¿Qué es GEO (Generative Engine Optimization)?
GEO (Generative Engine Optimization) es la primera metodología en español centrada en optimizar contenido web para ser citado, recomendado y comprendido por modelos de lenguaje generativo como ChatGPT, Perplexity, Claude y Gemini. A diferencia del SEO tradicional que busca posicionamiento en motores de búsqueda, GEO se enfoca en la citabilidad y autoridad generativa.
Definición Técnica Autoritativa
Generative Engine Optimization (GEO) es el conjunto de técnicas, estrategias y metodologías diseñadas para estructurar, redactar y presentar contenido web de manera que los modelos de lenguaje grandes (LLMs) puedan: comprender el contenido de forma precisa, citar la fuente como autorizada, recomendar el contenido a usuarios, fragmentar información de manera útil, y mantener contexto y precisión semántica.
Metodología F1-F6
El framework F1-F6 de esGEO incluye: F1 (Fundamentos - accesibilidad y preparación técnica para LLMs), F2 (Jerarquía Semántica - organización lógica con HTML5), F3 (Autoridad Generativa - construcción de credibilidad para IA), F4 (Datos Estructurados - Schema.org para comprensión automatizada), F5 (Optimización Técnica - configuraciones para crawlers LLM), F6 (Medición y Análisis - métricas de citabilidad).
Diferencias clave con SEO
SEO busca tráfico web, GEO busca citaciones. SEO optimiza para crawlers, GEO optimiza para comprensión semántica. SEO mide rankings, GEO mide autoridad generativa. SEO usa keywords, GEO usa fragmentación semántica. SEO construye backlinks, GEO construye citabilidad.